Mujeres Artistas Ecuatorianas
Mujeres Artistas
![]() |
Araceli Gilbert, cargador |
En 1943 gana un triple premio en Pintura, Escultura y Disertación sobre Historia del Arte, otorgado por su academia. Poco después se radica en Nueva York, estudia en la Ozenfant Art School y da un paso importante en el desarrollo de su estilo personal, al ser discípula de Amédée Ozenfant, uno de los padres del purismo post-cubista.
Al terminarse la Segunda Guerra Mundial, Araceli vuelve al Ecuador en el año 1946.
![]() |
Dolores Galindo de Veintimilla , Quejas
Dolores Veintimilla de Galindo fue una poeta ecuatoriana, nacida en Quito el 12 de julio de 1829. Es reconocida como una de las más elevadas voces de nuestra poesía, la mayor del romanticismo, por ser la primera mujer que luchó contra la pena de muerte en el Ecuador, así como una de las primeras defensoras de la clase indígena.
Pese a ser acosada por los prejuicios sociales, los roles, el machismo, la violencia, ella hizo de su vida una vocación literaria. En su corta vida fue creadora de inspirados poemas y trabajos literarios, el poema que más se le conoce es Quejas. Generacionalmente Dolores inaguró el romanticismo en el Ecuador, cerrando el neoclasismo. |
![]() |
Gabriela Alemán, La muerte silba un blues
Gabriela Alemán nació en Rio de Janeiro, Brasil, el 30 de septiembre de 1968, es hija de diplomático ecuatoriano. Cursó estudios de PhD en la Universidad de Tulane y tiene una maestría en Literatura Latinoamericana por la Universidad Andina Simón Bolívar. Actualmente reside en Quito.
Formó parte del grupo Bogotá39. Ha publicado los libros de relatos: Maldito Corazón, Zoom, Fuga Permanente y Álbum de familia. Ha publicado las novelas: Body Time y Poso Wells. También un móvil: La donna é mobile; y el cómic Puertas Adentro.
Recibió la Beca Guggenheim en 2006. |
me ayudo mucho
ResponderEliminarEsa figura de esa escultura es de aparencia poco normal
ResponderEliminarla primera figura es un misterio, parece interesante y a la ves intrigante
ResponderEliminar