IMPRESIONISMO (1874-1905)

La historia del movimiento impresionista gira en torno a una serie de encuentros entre diferentes pintores en busca de su independencia artística durante la segunda mitad del siglo XIX. Si contamos los principales artistas impresionistas que formaron parte de este movimiento, como Claude Monet, Édouard Manet, Alfred Sisley, Pierre-Auguste Renoir, Paul Cézanne, Camille Pissarro y Vincent Van Gogh, una misma causa los reunió: deshacerse de los códigos estrictos fijados en aquella época por la Real Academia de Pintura y Escultura. Por esto, deciden trabajar en talleres privados, lo que les permite pintar libremente y a su manera. El espíritu del impresionismo se resume en cierta forma en una frase pronunciada por Manet: «Pinto lo que veo, y no lo que los otros quieren ver».




El balcón
El balcón, Edouard Manet ( 1868-1869)

(París, 1832 - id., 1883) Pintor y grabador francés. Hijo de un importante funcionario del ministerio de Justicia, Édouard Manet fue un mediocre estudiante interesado únicamente en el dibujo. Ante la resistencia paterna a que iniciara una carrera artística, trató infructuosamente de ingresar en la Escuela Naval hasta que, tras un segundo intento fallido, su familia accedió a regañadientes a financiar sus estudios artísticos, que inició en 1850 en el taller del pintor clásico Thomas Couture.










Amapolas
AMAPOLAS ,
CLAUDE MONET ( 1873)

(Claude Oscar Monet; París, 1840 - Giverny, 1926) Pintor francés, figura clave del movimiento impresionista. Sus inclinaciones artísticas nacieron del contacto con Eugène Boudin en Le Havre, y las excursiones al campo y la playa durante su adolescencia orientaron el posterior desarrollo de su pintura.







Resultado de imagen para En la terraza
En la terraza, Pierre-Auguste Renoir (1881)
(Limoges, 1841 - Cagnes-sur-Mer, 1919) Pintor francés, una de las más destacadas figuras del impresionismo, tendencia de la que se distanciaría para seguir una línea personal. Hijo de artesanos, vivió sus primeros años en barrios proletarios donde trabajó como decorador de porcelanas y pintor de abanicos. Después pudo acceder al taller del pintor Gilbert y, luego, al de Gleyre, donde conoció a Monet, Bazille y Sisley, con quien más tarde compartió su casa en París.

El balcón
El balcón, Edouard Manet ( 1868-1869)

(París, 1832 - id., 1883) Pintor y grabador francés. Hijo de un importante funcionario del ministerio de Justicia, Édouard Manet fue un mediocre estudiante interesado únicamente en el dibujo. Ante la resistencia paterna a que iniciara una carrera artística, trató infructuosamente de ingresar en la Escuela Naval hasta que, tras un segundo intento fallido, su familia accedió a regañadientes a financiar sus estudios artísticos, que inició en 1850 en el taller del pintor clásico Thomas Couture.

Resultado de imagen para Cosecha de heno en Éragny
Cosecha de heno en Éragny, Camille Pissarro (1901)

(Saint Thomas, 1830 - París, 1903) Pintor francés. Camille Pissarro realizó una amplia actividad plástica que abarcaba las más diversas técnicas, desde el óleo y laacuarela hasta la litografía y el aguafuerte. Su obra conforma uno de los más brillantes conjuntos pictóricos en el ámbito del paisaje impresionista, tanto rural como urbano.Antes de establecerse en Francia, pasó un tiempo en Venezuela con el pintor danés Melbye, dedicándose plenamente a la pintura. Ya en París (1855), recibió los consejos de Camille Corot y trabó amistad con Claude Monet, Paul Cézanne y Armand Guillaumin. Su estilo en esta época era bastante tradicional. Al volver a Francia, después de una estancia en Londres, participó en el movimiento impresionista. Su entusiasmo lo llevó a ser uno de los principales impulsores de la exposición celebrada en el estudio del fotógrafo Nadar en 1874, a raíz de la cual la nueva tendencia pictórica recibiría la denominación por la cual se la conocería.



Resultado de imagen para Nieve en Louveciennes
                                                                 Nieve en Louveciennes, Alfred Sisley ( 1872)


(París, 1839 - Moret-sur-Loing, Francia, 1899) Pintor impresionista francés cuya obra, poco apreciada en su tiempo, ha ganado en reconocimiento con el paso de los años. Se formó en el estudio de Gleyre, donde conoció a Monet, Renoir y Bazille, con los que integró el grupo de los impresionistas. Nunca alcanzó, sin embargo, el renombre de la mayor parte de sus compañeros de tendencia, y vivió en la miseria cuando dejó de recibir la ayuda económica de su acaudalada familia, la cual cesó a raíz del hundimiento del negocio familiar en 1871. A partir de 1880 residió en Moret-sur-Loing, y la mayor parte de sus obras fueron vistas de la localidad, de composición monumental y gran sensibilidad tonal. Cultivó en exclusiva el paisaje, en el cual incluyó a veces figuras humanas, y empleó una gama de color más restringida que la característica de otros impresionistas.


La cuna
La cuna, Berthe Morisot (1872)

 (Bourges, 1841-París, 1895) Pintora francesa. Se formó con Guichard y con Corot y fue copista de cuadros en el Louvre. Su relación con los pintores impresionistas marcó de forma notable su obra, en la que se aprecia la influencia de Manet y de Renoir. Sus temas favoritos son las escenas familiares y mundanas (La cuna, Mujer y niño en un prado de Maurecourt).



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mujeres Artistas Ecuatorianas

Los Adolescentes: el Alcohol y las Drogas