El Futurismo (1909)
Es un movimiento literario y artístico que surge en Italia en el primer decenio del S. XX mientras el Cubismo aparece en Francia. Gira en torno a la figura de Marinetti, quien publica en el periódico parisiense Le Figaro el 20 de Febrero de 1909 el Manifiesto Futurista. Proclama el rechazo frontal al pasado y a la tradición, defendiendo un arte anticlasicista orientado al futuro, que respondiese en sus formas expresivas al espíritu dinámico de la técnica moderna y de la sociedad masificada de las grandes ciudades.Dejando al margen el debate cultural y la conexión política de algunos autores y seguidores del futurismo, lo que es evidente es que esta corriente no se limitó a la poesía como otras manifestaciones vanguardistas, sino que artes muy diversas se impregnaron de su espíritu: fotografía, escultura, escenografía y singularmente el teatro, que introdujo un enfoque experimental realmente novedoso.
Manifiesto futurista, Filippo Tommaso Marinetti (1909)
(Alejandría, 1876 - Bellagio, 1944) Escritor, dramaturgo y poeta en lenguas italiana y francesa que dio vida al movimiento futurista, manifestación de una profunda exigencia renovadora de las formas expresivas.Filippo Tommaso Marinetti cursó sus primeros estudios en su ciudad natal y en París, y se graduó en leyes en la Universidad de Génova, aunque jamás ejerció la abogacía; decidió dedicarse por completo a la literatura. De formación casi exclusivamente francesa, se trasladó a Milán para colaborar con la revista francófona Antologie revue, en cuya redacción entró en contacto con las expresiones vanguardistas.
Se dio a conocer con un pequeño poema, Les vieux marins (1897), que obtuvo el primer premio de los Samedis populaires y que, junto con sus siguientes obras, el poema La conquete des étoiles (1902), el volumen de versos Destruction (1904) y la tragedia Le Roi Bombance (1905), contribuyó a difundir en Italia la poesía decadente y simbolista. En 1905 fundó la revista Poesía, donde pudieron publicar sus primeros versos muchos jóvenes aún desconocidos.
|
Comentarios
Publicar un comentario