Entradas

Los Adolescentes: el Alcohol y las Drogas

Imagen
Los adolescentes pueden estar comprometidos en varias formas con el alcohol y las drogas legales o ilegales. Es común el experimentar con el alcohol y las drogas durante las adolescencia. Desgraciadamente, con frecuencia los adolescentes no ven la relación entre sus acciones en el presente y las consecuencias del mañana. Ellos tienen la tendencia a sentirse indestructibles e inmunes hacia los problemas que otros experimentan. El uso del alcohol o del tabaco a una temprana edad aumenta el riesgo del uso de otras drogas más tarde. Algunos adolescentes experimentan un poco y dejan de usarlas o continúan usándolas ocasionalmente sin tener problemas significativos. Otros desarrollarán una dependencia, usarán luego drogas más peligrosas y se causarán daños significativos a ellos mismos y posiblemente a otros. La adolescencia es el tiempo de probar cosas nuevas. Los adolescentes usan el alcohol y las otras drogas por varias razones, incluyendo la curiosidad, para sienti...

Mujeres Artistas Ecuatorianas

Imagen
Mujeres Artistas  Araceli Gilbert, cargador Araceli Gilbert nació en Guayaquil el 6 de diciembre de 1913. Su formación artística la empezó en 1936 en la Academia de Bellas Artes de Santiago de Chile. Fue alumna de Jorge Caballero y Hernán Gazmurri, reconocidos alentadores de la rebeldía plástica chilena que se manifestó en el grupo Montparnasse. Luego vuelve a Guayaquil en 1942 y estudia en la escuela de Bellas Artes de Guayaquil, dirigida por el profesor Hans Michaelson. De él aprende las formas del expresionismo europeo y las obras que datan de este período muestran a una Araceli cautelosamente inclinada hacia el figurativismo. También en esta época forma parte de la elite intelectual guayaquileña, junto a su primo, el importante escritor Enrique Gil Gilbert y su esposa Alba Calderón. Juntos forman parte activa de la Sociedad de Escritores y Artistas Independientes. En 1943 gana un triple premio en Pintura, Escultura y Disertación sobre Historia del Arte, ...
Imagen
El Surrealismo ( 1924) El Surrealismo comienza en 1924 en París con la publicación del "Manifiesto Surrealista" de André Breton, quien estimaba que la situación histórica de posguerra exigía un arte nuevo que indagara en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad. Siendo conocedor de Freud pensó en la posibilidad que ofrecía el psicoanálisis como método de creación artística.                                                                   Los campos magnéticos, André Breton (1920) (Tinchebray, Francia, 1896 - París, 1966) Escritor francés. Participó durante tres años en el movimiento dadaísta, al tiempo que investigaba el automatismo psíquico a partir de las teorías de Charcot y Freud sobre el inconsciente, que había descubierto durante sus estudios de medicina. Por últ...